La llamada verde de los festivales
Un número cada vez mayor de festivales musicales y culturales en todo el país, como los festivales de Andanças, EDP Cool Jazz y Boom, están aplicando medidas de sensibilización, prevención de residuos, reducción de consumo y gestión de residuos.
A principios de 2020 (año en el que Lisboa fue Capital Verde), quince promotores de festivales nacionales de verano unieron sus fuerzas para pedir a las generaciones más jóvenes que llevaran a cabo una acción a gran escala en las redes sociales.
Para promover la visión que comparten sobre sostenibilidad y cero plásticos, utilizaron herramientas muy conocidas y hashtags en redes sociales para atraer a todos los asistentes a espectáculos, festivales y eventos. Como parte de la campaña, invitaron a los asistentes a adoptar medidas sostenibles, fotografiarlas y difundirlas en las redes sociales junto con gifs creados específicamente para la iniciativa y bajo el hashtag #DecareAçao.
Tras la implicación de jóvenes líderes de todo el país en la definición de 17 comportamientos sostenibles a promover, el alcalde de Lisboa apoyó la iniciativa, que también contará con materiales de sensibilización y una página web. Los comportamientos sostenibles a promover están basados en los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y ponen su atención en temáticas tan diversas como el cambio climático, la diversidad, la inclusión social, el desarrollo económico, la reducción de residuos y el reciclaje.