Prohibido fumar en la playa de Bibione
En 2011, se lanzó una campaña de sensibilización sobre playas limpias y libres de humo en la playa de Bibione, en el municipio de San Michele al Tagliamento (Venecia). Para ello, se creó una zona para no fumadores en la playa y se colocaron letreros pidiendo que no se fumara en ella. Se distribuyeron un total de 1.500 cuestionarios en varios idiomas para evaluar la acogida de la iniciativa entre el público: el 65% de los encuestados se mostró favorable ante una prohibición total, mientras que el 27% dijo que estaba a favor de la iniciativa siempre que se crearan zonas habilitadas para fumar.
El proyecto Respira il Mare prohibió fumar en los establecimientos de playa y estableció multas para los que violaran la norma. Playas como Bagni di Sant’Antonio delle Fornaci, cerca de Savona, y la playa de Bibione, se unieron a la iniciativa. En 2014 se impuso una prohibición inicial con letreros informativos en la playa que invitaban a los fumadores a apagar sus cigarrillos. Se instalaron contenedores transparentes para colillas para que los visitantes pudieran ver la cantidad recogida cada día de este tipo de residuos.
En 2018, Bibione pidió a los visitantes que no fumaran en la mayor parte de la playa, proporcionando a los fumadores acérrimos una zona reservada para ellos. El Ministerio de Salud mostró inmediatamente su interés por la propuesta y pidió detalles sobre la aplicación del modelo. Son ya muchas las playas que han seguido el ejemplo.
Es importante destacar que la iniciativa de 2014 obtuvo el apoyo y la atención de la OMS (Organización Mundial de la Salud), la Regione, el servicio local de salud ASL y el Instituto Nacional Italiano contra el Cáncer. Más recientemente, Codacons, coordinadora de asociaciones para la defensa del medio ambiente y los derechos de los usuarios y consumidores, declaró su preocupación por los efectos del tabaquismo en el mar e indicó que la playa de Bibione era un modelo a seguir.