Tecnología inteligente en las compras a granel
La empresa checa Miwa (minimum waste) se dio cuenta de que el reciclaje no era la solución y apostó por la compra a granel como nueva forma de consumo, introduciéndola en tiendas y supermercados. Miwa se ha asociado con otros negocios de Praga, pero también ha llegado a Francia y Suiza.
El sistema Miwa funciona de la siguiente forma:
- La empresa vende dispensadores inteligentes reutilizables con una capacidad de 12 L cada uno que circulan en un sistema de bucle cerrado entre el fabricante, la tienda y el centro de lavado. Una vez llenos, los dispensadores ofrecen información detallada sobre el producto que contienen y mantienen toda su frescura.
- El productor llena los dispensadores y los coloca en unos estantes modulares que han sido previamente instalados en los comercios y que facilitan información sobre existencias en tiempo real.
- Los vasos Miwa son recipientes inteligentes reutilizables que informan automáticamente al sistema de caja acerca del producto que se ha comprado.
Gracias a la tecnología inteligente, este sistema de estantes, dispensadores y vasos reutilizables se usa durante tanto tiempo como los estándares de salud y seguridad lo permitan. Su fabricación se lleva a cabo a partir de un material seguro, duradero y fácilmente reciclable, de modo que al llegar al final de su vida útil son reciclados. Este sistema funciona mediante una aplicación que también ofrece al consumidor información relativa al producto, como su fecha de caducidad o el contenido de alérgenos.
En 2018, un grupo de expertos de la Universidad de Química y Tecnología de Praga realizaron el análisis del ciclo de vida del sistema Miwa y concluyeron que, en comparación con la distribución convencional de envases de un solo uso, Miwa reduce la huella ambiental negativa general en un 71 %. Esta cifra incluye análisis de ecotoxicidad, consumo de agua y consumo de combustibles fósiles.