Manifiesto Zero Single-Use Plastic
La principal red de Responsabilidad Social Corporativa (RSE) de Luxemburgo, la IMS, colabora con empresas nacionales e internacionales con sede en Luxemburgo y con sus directores ejecutivos para avanzar hacia prácticas más sostenibles, entre ellas la eliminación de plásticos de un solo uso. En 2018, tras el acuerdo relativo a la Directiva de la UE sobre plásticos de un solo uso, la IMS inició un proyecto de dos años.
Durante la cena del Luxembourg CEO Sustainability Club de septiembre de 2018, la IMS pidió a los líderes participantes que firmaran el manifiesto Zero Single-Use Plastic. El objetivo estaba claro: lograr que las empresas eliminen los plásticos de un solo uso de sus instalaciones antes de finales de 2020 y ofrezcan apoyo a medida para posibilitar la transición.
El #IMSPlasticPledge incluye los siguientes compromisos:
- Implementar todas las medidas necesarias para alcanzar el objetivo de retirar los productos incluidos en el manifiesto Zero Single-Use Plastic de cara a finales de 2020.
- Apoyar alternativas sostenibles e integrar los principios de la economía circular dentro de la organización.
- Designar a un embajador del Zero Single-Use Plastic que actúe como persona de referencia en todo lo relativo al compromiso.
- Comunicar las acciones a los diferentes grupos de interés para crear conciencia.
- Respaldar a la IMS Luxemburgo en su campaña y permitirle entablar conversaciones con los proveedores para identificar alternativas sostenibles.
Mediante la financiación específica del Ministerio de Medio Ambiente, la IMS ha asignado una persona de contacto a los firmantes del manifiesto para que colabore con el embajador interno y lleve a cabo auditorías periódicas de su estrategia de reducción del consumo de plásticos de un solo uso.
La IMS comparte varios recursos con las empresas participantes para facilitar la transición, entre ellas herramientas de comunicación (como banners digitales, firmas electrónicas, folletos, presentaciones, certificados, una exposición móvil educativa sobre plásticos de un solo uso…) que las empresas pueden utilizar para comunicarse internamente en todo lo relacionado con el tema; y un kit de transición con numerosas alternativas a los productos plásticos de un solo uso enumerados en el manifiesto. Todas las alternativas son evaluadas según su plazo de implementación, dificultad, coste, durabilidad y nivel de reciclabilidad.
Desde el inicio del proyecto, la IMS también ha organizado talleres específicos con embajadores con el fin de desarrollar ideas y estrategias que permitan la eliminación de los plásticos de un solo uso y la transición hacia alternativas sostenibles. Las temáticas de los talleres abarcaron desde suministros de oficina, cáterin, eventos, comentarios sobre reuniones con proveedores o condiciones de compra sostenibles, hasta las nuevas alternativas emergentes, como son los plásticos biodegradables y los fabricados a base de materiales biodegradables.
Hasta la fecha, son 74 las empresas e instituciones que han asumido el reto y han firmado el manifiesto, entre ellas BEI, Cargolux, Solar Screen y Sodexo Luxembourg. En el futuro, la intención de la IMS es ampliar el uso de recursos ya existentes para aumentar la conciencia corporativa fuera de su red.